top of page
  • Twitter
  • Instagram

¿Que es la Educación Mediática?

Es un proceso de aprendizaje y enseñanza, así como la aplicación del pensamiento crítico a la creación y el consumo de medios y fuentes de información. Es un conjunto de competencias que empoderan a la ciudadania para acceder, analizar, interpretar, evaluar, utilizar, crear y difundir información y contenido multimedia de manera crítica, ética y creativa.

¿Qué se aprende en la Educación Mediática?

  • A analizar diferentes tipos de medios (televisión, radio, prensa, internet, redes sociales, videojuegos, etc.)

  • A identificar los géneros y formatos mediáticos.

  • A comprender los procesos de producción y distribución de los mensajes.

  • A evaluar la credibilidad y fiabilidad de las fuentes de información.

  • A reconocer las técnicas de persuasión y manipulación utilizadas por los medios.

  • A desarrollar habilidades para crear contenidos mediáticos de manera ética y responsable.

  • A participar de forma activa y crítica en los debates públicos a través de los medios.

Componentes clave de la Educación Mediática:

 

  • Comprensión: Entender cómo funcionan los diferentes medios, sus lenguajes y formatos.

  • Pensamiento Crítico: Analizar y evaluar de manera reflexiva los mensajes mediáticos, identificando intenciones, sesgos y posibles manipulaciones.

  • Creatividad: Desarrollar la capacidad de crear y producir contenidos mediáticos de forma responsable y efectiva.

  • Conciencia Intercultural: Comprender cómo los medios representan diferentes culturas y promover el respeto y la diversidad.

  • Ciudadanía: Fomentar el uso ético y responsable de los medios para la participación cívica y la defensa de los derechos.

¿Cómo se puede aplicar la Educación Mediática?

 

  • En el ámbito escolar, integrando la educación mediática en el currículo de diferentes asignaturas.

  • En la familia, fomentando la reflexión y el diálogo sobre los contenidos mediáticos que se consumen.

  • En organizaciones sociales y comunitarias, realizando talleres y actividades de formación.

  • A nivel individual, desarrollando una actitud reflexiva y crítica ante los medios.

bottom of page